Marcado de Conformidad Europea Vs China Export

By | 1 diciembre, 2015

Marcado CE
El significado de las siglas CE es el de Conformidad Europea, que entró en vigor en el año 1993 y fue establecido para que los fabricantes cumplieran con los requisitos  mínimos, legales y técnicos en materia de seguridad marcados por los Estados miembros de la Unión Europea. Las siglas están consideradas como el pasaporte del producto para poder comercializarse dentro de la Comunidad Europea.

El marcado de Conformidad Europea indica que el producto ha sido evaluado antes de ser introducido en el mercado y por lo tanto, satisface los requisitos legales para ser vendido. No todos los productos deben llevar el marcado CE, sólo aquellos productos pertenecientes a categorías sujetas a directivas especificas que exige el marcado CE.

Productos obligados a llevar el marcado CE:

  • Material eléctrico de baja tensión destinado a utilizarse como una tensión nominal comprendida entre 50 y 1.000 voltios en corriente alterna y entre 75 y 1.500 voltios en corriente contigua.
  • Instrumentos de medida como contadores de agua, gas, energía térmica o eléctrica, etc.
  • Recipientes a presión simples fabricados en serie, soldados y destinados a contener aire o nitrógeno, con una presión interna relativa superior a 0.5 bar e inferior a 30 bar y que no esté destinado a estar sometido a llama.
  • Seguridad de los juguetes destinados a ser utilizados con fines de juego por niños con edades inferiores a los 14 años, como juguetes, plastilina, pinturas de dedos, etc.
  • Productos de construcción fabricados para su incorporación con carácter permanente de las obras de construcción, incluyendo tanto las de edificación como las de ingeniería civil.
  • Compatibilidad electromagnética de los aparatos eléctricos y electrónicos, cualquier aparato que pueda generar perturbaciones electromagnéticas o que su funcionamiento pueda verse afectado por estas perturbaciones como por ejemplo los receptores de radio y televisión.
  • Maquinaria, componentes de seguridad, accesorios de elevación, cadenas, cables y cinchas.
  • Equipos de protección individual.
  • Productos sanitarios destinados a ser utilizados en seres humanos con fines de diagnostico, prevención, control, tratamiento o alivio de una enfermedad, lesión o deficiencia.
  • Productos sanitarios implantables activos, destinados a ser introducidos mediante intervención quirúrgica o médica en el cuerpo humano.
  • Aparatos de gas que funcionan con combustible gaseoso, quemadores de aire insuflado y los generadores de calor equipados con dichos quemadores.
  • Calderas de agua caliente que utilizan combustibles líquidos o gaseosos de una potencia nominal comprendida entre 4 y 400kw.
  • Explosivos con fines civiles.
  • Ascensores en funcionamiento permanente en edificios ya construidos o en construcción y sus componentes de seguridad.
  • Instalación de transporte de personas por cable como funiculares, teleféricos o telesquíes.
  • Equipos a presión como cajas protectoras para contener líquidos a presión o tuberías destinadas al transporte de líquidos.

 

Productos que no están obligados a llevar marcado CE:

  • Adaptadores eléctricos (enchufes, clavijas…) que al no aplicarles la directiva sobre baja tensión y que no tiene obligación de llevarlo.
  • Vehículos y accesorios que están sometidos a procedimientos de homologación y no necesitan marcado CE.
  • Productos que no tienen riesgo para la seguridad como textiles, muebles, etc.

 

China ExportMarcado CE Vs Cina Export

En los últimos años, al marcado de Conformidad Europea le ha salido un competidor fraudulento, el denominado China Export, que utiliza las mismas siglas. Parecen dos símbolos idénticos, con la misma tipografía, tamaño y color, pero en el caso del etiquetado chino, la separación de las siglas es menor. Estos productos no comprometen al fabricante a cumplir ninguna norma, sólo informan de que el producto procede de este país asiático.

Si se detecta que un producto debería llevar marcado CE y no lo lleva, y además se trata de un artículo que no es seguro y podría representar un riesgo para la salud, los organismos de consumo lo notifican a la Red de Alerta de productos peligrosos, y se procede a su retirada u otra actuación que se considere oportuna.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *